“Davidoff tiene una gran ambición por crecer aún más en España”

Desde el pasado 1 de marzo, Luc Hyvernat es el nuevo director comercial de Oettinger Davidoff. Con dilatada experiencia en liderazgo de equipos en marketing y ventas a nivel internacional, los sectores donde ha adquirido estas capacidades han sido el mundo del vino, las bebidas espirituosas y el tabaco. Aporta una treintena de años de sólida experiencia comercial en el desarrollo del mercado internacional, de los cuales ha pasado 27 años en posiciones de liderazgo en la industria tabacalera en compañías como Imperial Tobacco, Altadis o Seita. Recientemente ha estado en nuestro país visitando la filial española de Oettinger Davidoff, momento que hemos aprovechado para conocerle un poco mejor.
Luc Hyvernat está casado y tiene cuatro hijos. Además de francés, su idioma natal, habla inglés con fluidez, desenvolviéndose sin problemas en alemán. Ha vivido en multitud de ciudades, países y continentes, si bien actualmente reside a medio camino entre la región de Basilea (Suiza) y Lyon (Francia), donde vive su familia.

¿Puede hablarnos un poco sobre su persona y sobre su experiencia en el mundo del tabaco?
Soy ciudadano francés, nacido en la Borgoña, y tengo 53 años y 4 hijos. Con dilatada experiencia en liderazgo de equipos en marketing y ventas a nivel internacional. Los sectores donde he adquirido estas capacidades han sido el mundo del vino, las bebidas espirituosas y el tabaco.
Estoy especializado en la transformación y desarrollo de las compañías y las marcas que las componen, he vivido en ciudades como Budapest, Paris, Hamburgo, Bruselas, Bristol, Epernay, Basilea, además de trabajar en otras partes del mundo como: Asia, el Medio Oriente, Rusia y Estados Unidos.
He sido director general de las siguientes compañías: Champagne Nicolas Feuillatte, Seita, Altadis e Imperial Tabaco. Aunque antes de eso, comencé mi carrera en Seita (Hungría, Asia, Estados Unidos) en el área de Marketing. Después pasé por varias posiciones en Altadis de Francia y Alemania, para luego convertirme en el director general para Europa Oriental.
Con Imperial Tobacco estuve en Bélgica, Alemania y Bristol como director de Marketing y Ventas, director de Global Travel Retail y director Global de Marcas respectivamente. Posteriormente retorne al sector vitivinícola con la compañía Champagne Nicolas Feuillatte, antes de unirme al grupo Oettinger Davidoff a principios de este año.
Lo anteriormente comentando me ha proporcionado más de 27 años de experiencia en el sector del tabaco. Y ahora estoy de vuelta, pero esta vez con los “Grand Crú” de los cigarros premium hechos a mano.

¿Qué representa para usted formar parte de la gran familia de Davidoff?
Primero debo decir que es un honor ser parte de la familia Davidoff. El grupo Oettinger Davidoff es una compañía familiar que se remonta al año 1875. Toda la empresa, al igual que su marca principal Davidoff, es una reflexión de la tradición, la excelencia, calidad inigualable, innovación y extremo cuidado del producto, sus servicios y cualquier experiencia que ofrece a sus partners y consumidores. En fin, estoy muy orgulloso de continuar este legado y ayudar a aumentar el crecimiento de la empresa por todo el mundo.
Visita a España
¿Qué motiva su visita a España?
España es uno de los mercados más grandes de cigarros Premium, además de que es un mercado que ya conozco anteriormente por mi experiencia en el sector. Es muy importante visitar nuestra oficina de España y conocer e intercambiar ideas con los estanqueros. Oettinger Davidoff tiene una gran ambición por crecer más aún en España y sabemos que nuestro amplio portafolio es muy adecuado para el gusto español.
¿Qué opinión le merece el mercado español, tanto por resultados de sus marcas como por el conocimiento de los consumidores del mundo del cigarro?
El mercado español es muy dinámico en cuanto a ventas se refiere, especialmente por el gran conocimiento que tienen los estanqueros y los aficionados. El legado es un punto clave para entender que España es uno de los mercados más importantes de Europa.
Todos los fabricantes quieren estar presentes en España y eso se traduce en una competencia feroz en todos los aspectos. Adicionalmente, existe una regulación muy estricta, pero sin importar estas condiciones, viendo las necesidades de los consumidores y nuestro portafolio, creemos firmemente que España será uno de los mercados con mayor crecimiento para el grupo Oettinger Davidoff.
¿Qué nos puede contar acerca de los estancos españoles?
Debemos hacer referencia nuevamente, al legado familiar de este canal y cómo van pasando de generación en generación los negocios y la sabiduría (el know how). La nueva generación está entrando en el negocio de los cigarros y ellos ya saben todos los retos que vienen y la continua evolución de las necesidades de los consumidores.
Como partners indispensables que somos, estamos para ayudar al estanco de la mejor manera posible, aprendiendo de él y de sus consumidores. Tener un contacto directo con los estancos es clave para familiarizarlos con nuestros productos y servicios para que puedan aprovecharse de ellos. Por ejemplo, hemos creado la Davidoff Academy, una escuela online del cigarro, para todos nuestros retailers, donde tienen acceso a toda la información y entrenamiento relacionada con nuestros cigarros Premium, los productos Davidoff y la filosofía “Time Beautifully Filled”.

¿Cómo de satisfechos están con las ventas en el mercado español y con la filial española de la compañía?
“El desempeño de Davidoff en España ha sido muy positivo, incluso durante el período COVID. Hemos tenido un buen crecimiento año tras año gracias a unas sólidas ventas, expansión de la distribución de nuestros cigarros premium y tener conformado un equipo del más alto nivel que coloca nuestro producto en el momento y lugar correcto. Además, hemos logrado un reconocimiento de marca para todos los estanqueros y consumidores. asociado a la calidad y la consistencia como ninguna otra compañía lo ha hecho.
Davidoff ha demostrado ser un aliado de los estanqueros en todo momento, cumpliendo con las entregas de productos e incluso lanzando nuevos cigarros. Todo el mercado ha sabido apreciar nuestra postura y ha dado la bienvenida a todas las iniciativas con gran entusiasmo al cubrir todos los perfiles de sabor que buscan los aficionados con cada uno de nuestros productos.
Davidoff España es una organización sólida y con experiencia para entender el mercado de cigarros Premium y continuar su crecimiento convirtiéndose en un aliado de más y más estancos españoles.
Desarrollo internacional y digital
¿Cuáles son sus planes para acelerar el crecimiento comercial de Davidoff internacionalmente?
Queremos conseguir muchas cosas en los mercados de Asia y Estados Unidos, para ello estamos consolidando aún más nuestras compañías representantes ahí. Para Europa, nos interesa seguir creciendo el negocio con todo el portafolio que tenemos, basándonos en nuestra marca principal Davidoff y luego en las demás como Camacho, Avo Griffins y Zino.
Adicionalmente, continuar el desarrollo de las tiendas Davidoff of Geneva since 1911 y complementarlo con las ventas via e-commerce en los países donde sea legalmente posible.
A su llegada a Davidoff, ha declarado su intención de impulsar la agenda de transformación digital de la empresa ¿Qué puede comentarnos a este respecto?
La pandemia nos ha llevado a incrementar sustancialmente nuestra interacción con los consumidores (en todos los mercados donde es legalmente posible). Por otra parte, el e-commerce se ha ido incrementando también en Europa, Asia y USA no sólo en ventas, sino también en nuevos usuarios.
Como dije anteriormente, además del contacto directo con los distribuidores, también tenemos herramientas exclusivas para ellos como la Davidoff Academy, donde les brindamos toda la información sobre la esencia de nuestra compañía y de nuestros cigarros.
¿Hacia dónde se dirige el mundo del cigarro Premium en cuanto a gustos, procesos, formatos, consumidores… y qué va a aportar usted en este sentido?
Mi aportación será reforzar nuestros conocimientos para entender de mejor forma a nuestros clientes y consumidores en general. Por otro lado, haré todo lo posible por convertir al grupo Oettinger-Davidoff en un aliado indispensable.
En los últimos años Davidoff está ofreciendo a los aficionados una gran variedad en cuanto a nuevos conceptos (la línea Nicaragua, Yamasá, Escurio, Late Hour…) y ha reorganizado su oferta clásica. ¿Cuál va a ser la política comercial de años venideros?
Voy a concentrarme en la esencia de la compañía: excelencia, innovación, un cuidado extremo del producto y los servicios que brindamos. Seguiremos innovando y ofreciendo una calidad excepcional en nuestros cigarros Premium a todos los consumidores, haciendo que sea una experiencia única el hecho de adquirir un cigarro Davidoff.

En la imagen, Luc Hyvernat acompañado de parte del equipo de Davidoff of Geneva Iberia: Carlos Martínez, Mar Tenreiro, Francisco Machado y Javier Blanco Urgoiti.
Novedades 2021
¿Qué va a ofrecer Davidoff a los aficionados este año?
Davidoff tiene varios productos novedosos que ofrecer a los aficionados para que llenen su tiempo maravillosamente. En mayo de este año, Oettinger Davidoff hizo el lanzamiento de la nueva línea Zino con un perfil de sabor Nicaragüense en 3 formatos. Estoy muy contento en afirmar que ha sido recibido de la mejor forma en España, en Europa y Estados Unidos.
También, acabamos de introducir el Davidoff Dominicana, una línea especial con tabacos “vintage” del 2014, dirigida a todos los aficionados expertos en búsqueda de más sabores e intensidad en la fumada. A su vez, lanzamos la serie limitada de Winston Churchill y el Master Selection 2012, otorgando a los clientes una experiencia más sofisticada gracias a las ligas que poseen.
Al final del año tendremos otro cigarro de la exclusiva serie del Año Chino y, por supuesto, que vendrán más sorpresas a lo largo del año.