DAVIDOFF YAMASÁ TORO

El sueño más intenso
El último sueño de Hendrik Kelner y el grupo de expertos tabaqueros de Davidoff ya está en las cavas españolas. Se trata de la nueva línea Yamasá, que llega con cuatro formatos: un Petit Churchill de 102 mm y cepo 48, un Robusto de 127 mm y cepo 50, un Toro de 152 mm y cepo 52 y una pirámide de 156 mm y cepo 50.
Los Davidoff Yamasá son unos cigarros más intensos y de mayor fortaleza a lo que es habitual en la firma, con unas sensaciones de aromas y sabores que calan más profundamente en el aficionado. Ello se debe a que están elaborados con tabacos intensos y excepcionalmente aromáticos de la región de Yamasá, que da origen al nombre de esta línea, fruto de una veintena de años de experimentación hasta conseguir su elaboración, con la optimización de los suelos a lo largo de ocho años para lograr el pH adecuado o los doce años invertidos en lograr el tabaco necesario a través de la selección de las semillas, el desarrollo de casas de curado con control del clima, los sistemas de irrigación y fertilización automático.
“Atrévete a lo imposible. Sueña, atrévete, descubre” es el eslogan que acompaña a los Davidoff Yamasá y es una clara exposición de lo que vamos a encontrar en el momento de encendernos uno de estos cigarros, con la estimulación de todos nuestros sentidos, con un cóctel de sabores ofertados por los tabacos dominicanos de Yamasá y su combinación con los picantes y dulces de los nicaragüenses de Estelí y Condega.
“Gracias Henki”, es lo que podemos decir al creador de esta maravilla que nos trae Davidoff. Gracias por sus esfuerzos para satisfacer a los aficionados y no sólo eso, sino también sorprendernos con nuevas propuestas de sabores, experiencias y placeres de la mano de un cigarro. El sueño de un maestro al alcance de todos. Y gracias por tanto que nos has dado en tu ya larga trayectoria.
DE DAVIDOFF DEBES SABER…
YAMASÁ
Yamasá, que da origen al nombre de esta línea de Davidoff, se encuentra en la provincia de Monte Plata, al norte de Santo Domingo, la capital de república Dominicana, y se caracteriza por sus suelos húmedos y sus terrenos bajos en pH y ricos en minerales esenciales para la calidad del tabaco. Un terreno fértil y accidentado –allí está la Sierra de Yamasá, la más importante del país– de exuberante belleza natural, por su abundante vegetación, montañas y numerosos ríos, arroyos y manantiales.
EL TABACO
Producir tabaco en la región de Yamasá era considerado imposible hasta que el equipo encabezado por Hendrik Kelner lo logró, no sin considerables esfuerzos. Se aumentaron los niveles de pH del suelo hasta adecuarlos a las necesidades del tabaco, se seleccionaron especialmente las semillas, se construyeron instalaciones de curado completamente nuevas… Una labor ardua pero en la que el esfuerzo ha valido la pena.
HENDRIK KELNER
El sueño de un hombre es hoy día el nuevo Davidoff Yamasá. Y ese hombre se llama Hendrik Kelner, que como buen visionario que es creyó en las posibilidades que ofrecían las tierras de Yamasá. Sus vastos conocimientos acerca de la tierra, su composición, el tabaco, la climatología, etc. encaminaron sus propios pasos y los de todo su equipo de expertos en Davidoff hasta llegar a los nuevos Yamasá.