H.UPMANN CONNOSSIEUR A

Sólo en las mejores cavas
Connossieur A es la nueva vitola en la histórica Línea Connossieur de H.Upmann, que sólo se podrá encontrar en las mejores cavas en cantidades limitadas.
Connossieur es una Línea histórica de H Upmann, cuya vitola más conocida hasta ahora es el Connossieur No1. La línea se actualiza con el nuevo Connossieur A, una vitola de tendencia que incorpora por primera vez la nueva anilla exclusiva que prestigia la imagen de la marca en el siglo XXI.
Connossieur A presenta como vitola de galera Genios (cepo 52 x140 mm de largo), una vitola de galera surgida para la línea Maduro de Cohiba. Esta vitola es atractiva para aquellos fumadores que aprecian los Habanos de calibre grueso adaptada a las particulares características de aroma y sabor de H.Upmann.
Todos los Habanos se han elaborado Totalmente a Mano con tripa larga, por los más expertos Torcedores, con hojas seleccionadas de las vegas de Vuelta Abajo*(D.O.P), la mejor zona tabacalera de Cuba, ubicada en la provincia de Pinar del Río.* (D.O.P) Cuba.
H.Upmann Connossieur A es una invitación para aquellos que prefieren los Habanos de elegante sabor y aroma característicos de la marca.
DE H.UPMANN DEBES SABER…
H.UPMANN
Una marca de Habanos considerada un ejemplo dentro de los Habanos más refinados con una fortaleza suave-media en su sabor. La larga y prestigiosa historia de la marca desde su fundación en 1844 hasta nuestros días queda plasmada en las medallas de oro que adornan la caja, que certifican los premios obtenidos en no menos de once ferias internacionales durante el siglo XIX.
PRESENTACIÓN
Esta vitola pudo ser degustada en exclusiva por amantes del Habano asistentes a la Feria Intertabac celebrada en Dortmund del 20 al 22 de septiembre del pasado 2013, donde ya obtuvo unas magníficas referencias. Un año más tarde ha llegado a los estancos españoles.
EL BANQUERO
Herman Upmann fue un banquero alemán cuya afición por los Habanos le llevó a establecerse en La Habana en 1840. Fundó un banco y una fábrica de Habanos en 1844. El banco cerró, pero su marca de puros persiste en nuestros días, considerada un ejemplo dentro de los Habanos más refinados con una fortaleza media en su sabor.