H. UPMANN MAGNUM 50 SERIE SEVILLA

Sevilla tiene un sabor especial
Llega hasta nuestras cavas la tercera edición de la Serie Sevilla, que en esta ocasión toma al imponente H. Upmann Magnum 50 para convertirlo en un cigarro superlativo. Quien tenga ocasión de degustarlo sabrá qué estamos diciendo, pero eso es algo que no va a ser demasiado fácil, pues se van a comercializar tan sólo 2.000 jarras numeradas que contienen 21 cigarros cada una de ellas. Por tanto, saldrán de las galeras cubanas 42.000 H. Upmann Magnum 50 Serie Sevilla y lo más aconsejable es correr a nuestra cava favorita para adquirirlos.
Ya de por sí las propias jarras que contienen los cigarros son unas preciosas obras de arte, dignas de ser coleccionadas. En cuanto a los cigarros, quienes conocen el Magnum 50 tradicional ya saben qué espectacular es. Ahora, con el añejamiento especial que han recibido y que ha hecho que las capas se oscurezcan y se vuelvan más sedosas, así como la incorporación de una tercera anilla en el pie, convierten al cigarro en un auténtico seductor.
Pero a quien seduce realmente es a nuestros sentidos. Un color colorado maduro precioso, un tacto agradable y suave, un aroma complejo con toques de madera, tabaco, especiado y dulce. Y el sabor… bueno, es que es sabroso desde su inicio, con un humo rico, cremoso y aromático. Las bocanadas amplias nos permiten apreciar todo un abanico de sabores, desde los de tabaco añejado y los tostados, a los amaderados y dulces, con toques picantes que se acrecientan al final de la fumada. Cacao, café, algunos frutos secos, en una fortaleza de grado medio-fuerte que crece algo al final, dejando un postgusto largo y muy agradable.
Será por eso que cuenta la canción de que “Sevilla tiene un sabor especial…”, pero desde luego que esta Serie Sevilla está convirtiendo a los cigarros que son tocados por ella en auténticas joyas para los grandes aficionados. Un cigarrazo en toda regla.
DE H. UPMANN DEBES SABER…
HERMAN UPMANN
Herman Upmann fue un banquero alemán cuya afición por los puros cubanos le llevó a establecerse en La Habana, donde fundó un banco y una fábrica de cigarros en 1844. El banco cerró, pero su marca ha persistido hasta nuestros días. Las medallas de oro que adornan la caja fueron obtenidas en al menos once ferias internacionales a lo largo del siglo XIX.
MAGNUM 50
Decir “Magnum” en el mundo del tabaco trae a la memoria las distintas vitolas presentadas de H. Upmann. El Magnum 46 fue el primero en llegar y está considerado por los aficionados como una delicia. Luego llegó el primer Magnum 50, como edición limitada de 2005; y después, como parte del vitolario habitual, una nueva edición limitada con el Magnum 48. Finalmente, llegaron el Magnum 56 y el Magnum 54.
SERIE SEVILLA
La Serie Sevilla se caracteriza en su presentación por las bonitas jarras de loza inglesa de La Cartuja de Sevilla en la que se alojan los cigarros, una réplica de las que elaboró esta misma firma a mediados del pasado siglo para la marca Partagás y Ramón Allones, que en la actualidad constituyen auténticas piezas de museo. La primera se realizó con Montecristo Nº 3 y la segunda con Hoyo de Monterrey Epicure Especial.