H. UPMANN MAGNUM 54

Una exquisitez
H. Upmann, una de las marcas más históricas de Habanos, nacida hace más de 170 años, y una de las preferidas por los aficionados de nuestro país, acaba de lanzar su quinta vitola dentro de la familia Magnum: el Magnum 54. Una vitola totalmente novedosa por su formato que cumple con la tradición innovadora familiar que ya marcaran el 46 al ser el primero, el 50 al tratarse de una edición limitada y el 56 al convertirse en el primer habano de cepo tan grande.
El H. Upmann Magnum 54 se dio a conocer al mundo durante una de las cenas celebradas durante el festival internacional del Habano de 2016 (el año conmemorativo del 50 aniversario de Cohiba), con lo que ha tardado tan sólo un año en llegar hasta nuestra cava, para regocijo especialmente de los seguidores de la marca.
Si bien se nos muestra con una longitud relativamente corta, es en el cepo 54 donde vamos a encontrar el apoyo de nuestra fumada de este Magnum, pues nos va a garantizar un buen tiro y una gran aspiración de humo, aparte de un agradabilísimo rato de fumada de unos 55 minutos. Eso y, además, el extraordinario aspecto del cigarro, con un color colorado y una capa lisa y sin venas.
De aromas a tabaco y madera, tonos dulces y de frutos secos, su fumada empieza suave para ir creciendo al inicio del segundo tercio y en el tercero y haciendo más interesante a este cigarro, que está muy bien balanceado, con equilibrio de aromas y sabores, aunque éstos quizá estén algo por delante de aquellos.
Cada habano aparece vestido con doble anilla: la propia de la marca y, una segunda, con el distintivo de la línea Magnum. Los H. Upmann Magnum 54 se presentan en una caja SLB de 25 unidades y estuches de 10.
El H. Upmann Magnum 54 se une a la tendencia de habanos de cepos cada vez más gruesos que hacen una fumada más fácil. Y, además, si resulta una exquisitez, no podemos pedir más.
DE H. UPMANN DEBES SABER…
HERMAN UPMANN
Fue un banquero de origen alemán cuya afición por los cigarros habanos le llevó a establecerse en La Habana en 1840, donde fundó un banco y un fábrica en 1844. Con el transcurso del tiempo, el banco cerró, pero su marca de puros sigue haciendo historia año tras año con excelentes vitolas. No en vano, la marca H. Upmann está considerada un ejemplo dentro de los Habanos más refinados, con una fortaleza media de sabor.
CEPOS GRANDES
Desde 2008 no se producía ningún lanzamiento dentro de la familia de los Magnum, a excepción de la edición limitada de 2009 del Magnum 48, pero ahora, en apenas quince meses, hemos sido testigos de dos lanzamientos en los que la marca apuesta claramente por esos cepos mayores tan de moda entre los aficionados a los cigarro premium: el 56 y el 54, cronológicamente. El 56 se presentó como edición limitada del 2015, mientras que este 54 en el Festival del Habano del 2016.
MAGNUM
Antes que este Magnum 54 que nos ocupa, la familia nació con el Magnum 46 (143 mm x cepo 46, corona gorda). Luego vino el Magnum 50 (160 mm x cepo 50) como edición limitada –posteriormente se incorporó al vitolario regular de la marca–; salió el Magnum 48 (110 mm x cepo 48 corona extra), también como edición limitada del año 2009; y, finalmente, el Magnum 56 (150 mm x cepo 56). En éste, como en el caso del 50 y el 54, la vitola de galera coincide con el nombre comercial.