H. UPMANN ROBUSTOS AÑEJADOS

Un auténtico placer
Habanos vuelve a regalarnos una joya con la que deleitar nuestros sentidos: el H. Upmann Robustos Añejados, un cigarro de 124 mm de longitud y un cepo 50 que va a hacernos disfrutar como nunca durante aproximadamente 40 minutos.
Porque en este Robusto Añejados, dentro de la fortaleza media habitual de la marca H. Upmann, vamos a encontrarnos con un cigarro de fumada fácil y muy agradable, de magnífico tiro, humo abundante y muy aromático, no exento de cremosidad, que se va a convertir en un auténtico placer que no nos va a dejar indiferentes por lo mucho que cada bocanada que demos nos va a aportar de aromas y sabores.
La lista de estos últimos es amplísima, abarcando desde los amaderados y tabaqueros, a los dulces y tostados, pasando por los de frutos secos, vegetales, picantes, a nueces, café, toffee, yodados, avainillados, cuero, terrosos… En fin, un abanico enorme diseñado por los maestros tabaqueros cubanos y acrecentado por las labores a añejamiento que estos cigarros han tenido a lo largo de siete años en las propias cajas en las que se ponen a la venta.
El Robusto Añejado de H. Upmann es un formato hasta el momento inexistente en el vitolario de la marca, como en su día fue el caso del resto de marcas que han entrado en el mundo “Añejados” de Habanos (Montecristo, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey y Partagás). Además, con este robusto se cierra un círculo de posibilidades dentro de los “Añejados”, pues hasta ahora había vitolas o muy cortas o muy largas, con cepos igualmente relativamente finos o grueso.
Así pues, estamos de enhorabuena con este nuevo “Añejados”, al que le podemos augurar ser uno de los cigarros del año, sin duda alguna.
DE H. UPMANN DEBES SABER…
MARCA DE PRESTIGIO
H.Upmann, es una marca de Habanos considerada un ejemplo dentro de los Habanos más refinados con una fortaleza suave-media en su sabor. La larga y prestigiosa historia de la marca desde su fundación en 1844 hasta nuestros días queda plasmada en las medallas de oro que adornan la caja, que certifican los premios obtenidos en no menos de once ferias internacionales durante el siglo XIX.
TABACO ESPECIAL
Los tabacos utilizados en la elaboración de todos los “Añejados” provienen de vegas de primera categoría y los cigarros fueron torcidos hace años, siendo el criterio de los maestros tabaqueros que tendrían que pasar un mínimo de cinco años en sus respectivas cajas antes de ser habilitadas y hacerles un completo seguimiento de su evolución antes de ponerlos a la venta.
AÑEJADOS
Hasta ahora, cuatro marcas habían protagonizado el concepto “Añejados” de Habanos: Montecristo Churchill Añejados (178 mm y cepo 47), Romeo y Julieta Pirámides Añejados (156 mm y cepo 52), Hoyo de Monterrey Hermosos Nº 4 Añejados (127 mm y cepo 48) y Partagás Coronas Gordas Añejados (143 mm y cepo 46).