INDIANA ORTEZ, NUEVA GENERAL MANAGER

Mombacho Cigars S.A. ha contratado a Indiana Ortez como general manager de las operaciones de la empresa en Nicaragua. La compañía continúa de esta forma con sus anuncios de los cambios estratégicos del 15º aniversario que celebra este año, mientras se prepara para un nuevo y emocionante capítulo en su historia. Indiana aporta años de profundo conocimiento del tabaco y una nueva energía al equipo de producción de Mombacho.
Procedente de la familia tabacalera nicaragüense más antigua de Nicaragua, ella trae consigo sus muchos años de conocimiento del tabaco y la producción. Cam Heaps, presidente de Mombacho Cigars S.A., ha comentado: “Es un honor y un placer que Indiana se una al equipo de Alta Dirección de Mombacho. Si bien la impresionante y amplia experiencia de Indiana es un activo bienvenido, su pasión, espíritu y estilo de gestión también serán una parte importante de la visión cultural de la empresa“.
Por su parte, Indiana Ortez ha agregado: “Ser la primera mujer nicaragüense general manager de una empresa de cigarros como Mombacho me desafía el doble porque siento la responsabilidad de llevar el alto legado de las mujeres en nuestra industria. Esta posición me permite mantener mi promesa personal de trabajar con tabacos bien fermentados y continuar impulsando la calidad y la consistencia a un lugar sin concesiones. Mudarse a la emocionante ciudad colonial de Granada, Nicaragua, también es una parte emocionante del papel. Mombacho se siente como una nave espacial lista para despegar”.
Cambios
El nombramiento como manager general de Indiana Ortez es el último de una serie de cambios internos en la empresa, como la salida de Claudio Sgroi, quien era hasta ahora su presidente y maestro mezclador; o la llegada de Cameron “Cam” Heaps, cofundador de Mombacho Cigars S.A., que regresa como su presidente.
Indiana Ortez, de 27 años, se inició en el mundo del cigarro trabajando para su padre Omar Ortez en Agroindustrial Nicaraguense de Tabacos, S.A. (Agrotabacos), firma ubicada en Condega, Nicaragua. Comenzó en la fábrica y fue pasando por todos los eslabones de la cadena de elaboración, desde el laminado y la producción, hasta el control de calidad y el marketing, llegando a dirigir ambos departamentos.