LA ROSA DE SANDIEGO PICOSO TORO BOX PRESSED

A nadie amarga un dulce
Recientemente Damián Tapanes, el propietario de la marca La Rosa de Sandiego estuvo presentándonos los últimos lanzamientos de cigarros que ha realizado la empresa desde Estelí (Nicaragua). En este caso vamos a centrarnos en el Toro Box Pressed de La Rosa de Sandiego Picoso Limited, un cigarro de 152 mm de longitud y cepo 54 de color maduro claro, tacto suave y algo esponjoso.
Llama la atención a la vista la tersura de su capa (que cuenta con un añejamiento de 2 años y que es especialmente cuidada en la fábrica), donde no se observan excesivas venas y sí la ausencia de manchas. El cigarro está terminado en su cabeza con la tradicional técnica cubana de tres vueltas, mientras que para su tripa se ha utilizado el rolado en forma de tubo, lo que se traduce en una buena combustión y tiro, mejorado aún más por la terminación box pressed o prensado.
Nada más prenderle fuego somos conscientes de su buen tiro, con humo abundante y cremoso y bocanadas amplias, donde podemos percibir claramente los matices dulces que caracterizan a los cigarros de la marca. Levemente picante, aparecen notas de cuero, heno y tostados dentro de una fortaleza de carácter medio que crecerá un poco más adelante. Los aromas y sabores aparecen balanceados, surgen notas cafeteras muy interesantes y toques terrosos para, en el último tercio, aumentar la temperatura de la combustión y crecer algo en fortaleza e intensidades. Un final rico en el que aparecen notas saladas mezcladas perfectamente con las dulces.
Este Picoso es un cigarro de carácter nicaragüense 100 por 100, donde los aromas y sabores se aprecian perfectamente sin que por ello haya mermado su fuerza y balanceado por su dulzor, uno de los objetivos de Damián Tapanes a la hora de crear su propia marca, características a las que contribuye de manera determinante la conjunción de tabacos de este cigarro.
Como a nadie amarga un dulce, este cigarro puede ser una buena opción para cualquier aficionado y, especialmente, para aquellos a los que les van los de origen nicaragüense. Por cierto, se puede degustar y disfrutar aún más junto a un whisky single malt.
DE LA ROSA DE SANDIEGO DEBES SABER…
TRES LÍNEAS
La Rosa de San Diego se presentó a los aficionados españoles hace un año con tres líneas diferentes: Connecticut (tripa de Nicaragua y Pennsylvania; capote Ecuador; y capa Connecticut Ecuador), Habano (tripa piloto cubano, Ometepe y Estelí; capote Ecuador; y capa Habano 2000 Ecuador) y Maduro (tripa dominicana, Estelí y Jalapa; capote Ecuador, y tripa San Andrés Maduro). Cada línea la componen tres formatos: Toro, Robusto e Inmenso (152 mm x cepo 60).
LA ROSA DE SANDIEGO
La marca toma su nombre de dos conceptos. Por un lado, La Rosa, de la que Damián Tapanes estima que es una flor muy bonita que, como el tabaco, requiere de muchos cuidados, mimos y amor. Y, por otra parte, Sandiego por San Diego de los Baños, en la región tabaquera de Pinar del Río (Cuba) donde su familia trabajó el tabaco durante mucho tiempo.
DAMIÁN TAPANES
Nacido en Cuba, emigró a Estados Unidos hace doce años y, para seguir con la tradición familiar se aventuró a producir cigarros en Nicaragua, fundando la American Caribbean Cigar Trading Company y consolidándose poco a poco hasta hoy día, que cuenta con más de 200 empleados que producen del orden de 20.00 cigarros al día. En su día produjo tabacos en su factoría para otras marcas de reconocido prestigio, como Gurkha o Toraño, hasta que lanzó sus propias marcas.