MONTECRISTO EDMUNDO

El año del 80º Aniversario
Ya ha pasado poco más de una decena de años desde que el Montecristo Edmundo se nos presentara a los aficionados. Unos años en que ha evolucionado favorablemente, quizás debido a los tabacos evolucionados de las vegas pinareñas, pues tanto la fortaleza como sus sabores han “envejecido” muy convenientemente, también con una mayor densidad de sabores que en sus comienzos.
Con el Montecristo Edmundo nació un nuevo formato, del que toma su nombre, caracterizado por tener unas dimensiones algo mayores a las del robusto tradicional, tanto en su longitud, de 135 milímetros, como en su cepo, del calibre 52, aspectos que confluyen en la prolongación de su degustación y el disfrute del aficionado.
El nombre Edmundo procede de Edmundo Dantés, protagonista de la novela de Alejandro Dumas, El Conde de Montecristo, de la que toma nomre la marca, la más famosa y quizás la más apreciada de todas las marcas de Habanos. Se podría considerar que Montecristo es la referencia por la que se mide a todos los demás Habanos.
La gama histórica de Montecristo inicialmente compuesta únicamente por las vitolas numeradas del 1 al 5, se fue completando progresivamente para incorporar una oferta que cubre todos los gustos de los fumadores más exigentes, En el año 2004 se incorpora a la marca esta nueva vitola Edmundo, que cubre la tendencia de formatos de cepo grueso.
Estamos en el 80 aniversario de Montecristo y por qué no celebrarlo con este Edmundo. Una conmemoración que se inició en el último Festival del Habano celebrado en La Habana, en cuya Cena de Gala que clausuraba este evento se rindió homeaje a la marca y se presentó el cigarro creado para la ocasión, el Montecristo 80 Aniversario, una vitola de ligada de fortaleza especial de 165 milímetros de longitud y cepo 55, que tendrá una producción única de 30.000 cajas de 20 cigarros cada una.
DE MONTECRISTO DEBES SABER…
MONTECRISTO
La marca Montecristo forma parte de las marcas globales de Habanos, es decir, es una de las marcas, junto a Cohiba, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey y H. Upmann, que podemos encontrar por todo el mundo. Existe otra veintena de marcas que no se comercializan en todos los países a los que llegan los cigarros habanos. En España, tan sólo no se vende la marca Juan López.
GAMA EDMUNDO
Casi se puede decir que con el Montecristo Edmundo llegó la “gama Edmundo” dentro de la gama clásica, pues han ido apareciendo otras vitolas con su nombre, como el Montecristo Petit Edmundo (110×52) o más recientemente con el Montecristo Double Edmundo (155×50). También hubo una edición limitada en 2010 bajo la denominación Montecristo Gran Edmundo (150×52).
80 ANIVERSARIO
La marca Montecristo nació en 1935 de las manos de los empresarios asturianos Menéndez y García, después de que los torcedores de la fábrica H. Upmann eligieran la obra El Conde de Montecristo, de Alejandro Dumas, para ser leída a los trabajadores en las galeras de torcido. Para conmemorarlo, se presentó el Montecristo 80 Aniversario (165×55). Sólo habrá 30.000 cajas de 20 unidades.