Oliva rinde tributo a su fábrica Tabolisa I con una nueva edición limitada

Hay que reconocer que los fabricantes de tabaco premium nos tienen la medida tomada: saben que a los aficionados nos encantan las novedades y, entre ellas, las ediciones limitadas son las que más nos empujan a visitar el estanco. Competir nos motiva, ¡qué le vamos a hacer! Ahora es Oliva la que nos tienta con su nueva labor tabaquera, Oliva Serie V Doble Robusto Tabolisa Uno Edition, de la que sólo se han fabricado 1.000 cajas para todo el mundo y ya estamos deseando conocer cuántas de ellas vienen a España. Porque llegarán, así que atentos a cuando lo anunciemos.
Lo más relevante de esta edición es que es la primera vez que una marca de tabaco rinde homenaje a su fábrica, en este caso, a Tabacalera Oliva de Nicaragua S.A. Nº 1 en Estelí, Nicaragua, más conocida como Tabolisa 1, remodelada casi por completo e inaugurada formalmente en enero de 2020. Para ello, ha creado una magnífica réplica de dicha fábrica como caja de cigarros, hecha en madera y tintada en techo y paredes en rojo (uno de los colores corporativos de Oliva).
Los cigarros de esta nueva edición limitada son los mismos que los de la serie regular V Doble Robusto (5 x 54), si bien el embalaje utilizado para su presentación es radicalmente diferente. La caja que los contiene está diseñada específicamente para parecerse a la fábrica en su fachada delantera. Además, cada caja incluye 10 cigarros, y cada uno de ellos viene empaquetado en un cofre de madera en uno de cuyos lados se ha impreso la ventana, la puerta o el logotipo de Tabolisa 1.
Los Oliva Serie V Doble Robusto que se incluyen estas espectaculares cajas son los primeros 10.000 cigarros producidos en la fábrica renovada. En palabras de Fred Vandermarliere, propietario de la marca Oliva y CEO de la empresa tabaquera belga J.Cortès, “estamos muy orgullosos de poder ofrecer esta pequeña obra de arte al mercado de tabaco premium”. Y añade que “lo hacemos para honrar a las personas que trabajaron día y noche para que este proyecto fuera posible.
Se lo dedicamos especialmente a una persona: Wilman Chavarria Galeano, el arquitecto que no sólo diseñó Tabolisa 1, sino que también supervisó el proyecto. Un tipo fantástico que convirtió todos nuestros deseos en realidad. Desgraciadamente, Wilman falleció el año pasado a causa de la COVID-19 y no hay un solo día que no le echemos de menos.
Como todo el proyecto se debe, en gran parte, a la dedicación, trabajo y esfuerzo de Wilman, queremos rendirle homenaje con esta primera caja, la número 0001, que se entregará a su familia”. La renovación de Tabolisa 1 comenzó en 2018 y no concluyó hasta finales de 2019, y supuso una transformación casi completa de cada una de las partes de la estructura existente, tanto por dentro como por fuera.
Los objetivos eran mejorar el control de calidad, las condiciones laborales y la productividad de la fábrica. Además de remodelar la fachada, Oliva añadió nuevas zonas exteriores para que los empleados pudieran comer al aire libre, paneles solares para la producción de energía y jardines. En el interior, se habilitó una enfermería para los empleados y un salón para los invitados.
También, la sala de rolado se ha ampliado y reformado, las salas de fermentación y añejamiento de tabaco tienen ahora suelos y paredes con baldosas, y el almacén para cigarros se ha transformado por completo. Otro de los mayores cambios acometidos fue la iluminación, ya que todas las instalaciones de la fábrica utilizan luces LED de bajo consumo.