Presentada la Guía de Rones de Spirits International, o todo lo que debe saber del ron
El Hotel Only You (Madrid) ha sido el escenario en el ha sido presentada la Guía de Rones de Spirits International, un compendio en el que se analizan más de dos centenares de rones y se clasifican en función de factores como su origen, su estilo o la puntuación que han recibido. Seis de los más reconocidos por la Guía han podido ser catados durante esta presentación y maridados con chocolates Valrhona y cigarros habanos y dominicanos.
Como explicó José Manuel Antelo, CEO de Spirits International, esta guía de Rones es la segunda fase de la selección de los 1.001 destilados, un proyecto en el que la compañía se encuentra inmersa, correspondiendo la primera fase a la de los whiskys y la próxima a la de las ginebras. Presentó a Jesús Bernad (imagen derecha), director de Cata de Spirits international, el encargado de la cata y selección de los rones de la guía y quien guió a los asistentes a la presentación durante su degustación y maridaje.
Jesús Bernad explicó que se han realizado catas de rones durante cinco meses y cuyo resultado se puede visualizar en la web ron.spirits.international, convirtiéndose en la primera guía de destilados en castellano, con más de 220 rones catados y valorados por él, algunos de ellos con videocatas que explican cada ron con tres aspectos principales: visualmente, olfativamente y en gusto. Además, se ofrece toda la información de la destilería, los procesos de elaboración y sus redes sociales o página web para poder tener la información directa de cada marca. Clasificación por puntos obtenidos, pero también por estilo (español, británico, francés, resto del mundo, cachaza… y un amplio cuestionario a través del cual se puede conocer mejor qué es el ron (elaboración, materias primas, degustación…).
Tras la presentación se entregaron unos certificados acreditativos que reconocen el grado de calidad de estos destilados. Entre otros, se hizo entrega de estos certificados a los rones Havana Club Máximo; Rhum Nation 10 Años; Rhum Nation Barbados XO; El Dorado 25 Años, Havana Club 15 Años, Flor de Caña 18 Años y Flor de Caña 25 Años, Plantation XO Barbados 20 Aniversario, Plantation Gran Añejo Guatemala y Belize, Chairman’s Reserve The Forgotten Cask.
Rones catados
Ron Plantation 20 Aniversario.
De Barbados. Rones con estilo muy personal, con mezcla de rones de alambique y columnas. Ron de melaza 100%. Es una mezcla de hasta 20 años. Barbados es una de las grandes referencias mundiales en ron. Más intenso, potente y corpóreo. Melaza muy presente y alcohol algo más potente. Más especiado, con profundidad y potencia de sabor.
Chairman’s Reserve The Forgotten Cask.
Ron de Santa Lucía. Destilería pequeña en la que hasta hace poco sólo había alambiques. Ron de influencia británica. Crianza real, que da concentración por evaporación en la barrica. Mezcla de rones de seis a once años. Se reconoce enseguida la melaza de estilo británico, con fermentación lenta. La melaza llena la boca. Equilibrado con la sequedad y el amargor de la barrica. Madera muy nítida. Complejidad sensacional. Intensidad de sabor creciente.
El Dorado 25 Años.
Ron de crianza real. El mayor representante del estilo de ron denominado Demerara, hecho de una caña de azúcar de este nombre. Ron de Guyana, uno de los pocos países que tiene dos cosechas anuales de caña de azúcar por sus condiciones climatológicas. Entrada de melaza muy rica y final de madera, seco e intenso. Muy equilibrado y sabroso, muy persistente y largo en el paladar. Nota de regaliz típica de la caña de Demerara.
Flor de Caña 18 Años.
Ron de Nicaragua. El estilo se caracteriza por ser austero: no son rones con explosión aromática o gustativa, pero hay mucha finura y elegancia. Proceso de añejamiento real (sólo el 10% de los rones del mundo lo hacen) que es un factor clave de calidad. En nariz es austero y en boca es seco aunque muy bien armado, con profundidad de melaza, con mucha sequedad y la madera muy bien integrada. Un gran representante de los rones de Centroamérica. Muy persistente y fino.
Havana Club 15 Años Gran Reserva.
Ron cubano. Añejamiento de 15 años de solera. En boca es expansivo y aromático, con notas de frutos secos (entre avellana y castaña) característico del añejamiento cubano. Muy sabroso, con notas de chocolate amargo. Estilo muy seco, serio, largo, persistente y con mucha personalidad y carácter.
Maison La Mauny Rhum Blanc Agricole Ter Roui’.
Ron blanco, de 45°, de Martinica. En nariz es impresionante, con notas herbáceas y terrosas, algo volcánicas y especiadas. En boca es serio, seco, herbáceo y nada agresivo por su destilación fina y elegante. Muy persistente. Poco conocido en España el estilo de las Antillas francesas, donde se están buscando los terroir para aportar mayor mineralidad, en este caso volcánicos. Entrada golosa.