Tauromaquia y Joselito el Gallo Partagás Serie P No.2: tributo al histórico torero

Tabacalera lanza en exclusiva para el mercado español la segunda edición especial de Tauromaquia de la mano de Partagás Serie P No.2, tabacos añejados al menos 5 años que ponen en valor la relación histórica entre el habano y el mundo del toro, simbolizada en Joselito el Gallo en el centenario de su muerte.
Tabacalera presenta la segunda edición exclusiva para el mercado español de Tauromaquia, en la que se rinde merecido tributo al torero sevillano, Joselito el Gallo, también conocido como “El rey de los toreros”, en el centenario de su muerte en el coso de Talavera de la Reina. Aun hoy, cien años después de su muerte, está presente su valioso legado.
La vitola elegida para esta edición es Partagás Serie P No.2 (cepo 52 x 156 mm largo). Los cigarros, revisados uno a uno, han seguido un proceso de añejamiento de al menos 5 años. Gracias al añejamiento se consigue que las capas se oscurezcan ligeramente y se vuelvan más suaves y sedosas. El sabor se asienta, y el aroma, la fortaleza y el cuerpo se atenúan ligeramente. Por su parte, la ligada se hace más homogénea y consistente, obteniendo un Habano más redondo. La serie consta de 1.000 estuches numerados con una cuidada presentación en estuche de madera lacado en el que destaca la imagen del torero.
Esta edición especial se encuentra en los estancos españoles a un precio de 190,00 euros/estuche de 10 cigarros.
Se trata de la segunda edición de “Tauromaquia”, que nos adentra en la histórica relación entre los habanos y el toreo en Cuba, que se mantuvo sin interrupción durante cuatro siglos y en cuyo suelo llegó a haber más de 20 plazas de toros. En el año 2019, la primera edición de Tauromaquia estuvo dedicada a Morante de la Puebla y Montecristo Double Edmundo.
La marca Partagás
Si hay una fábrica de Habanos especialmente famosa en La Habana esa es la de Partagás.
Está situada en el número 520 de la calle Industria, justo detrás del Capitolio habanero, en pleno centro de la ciudad. La fábrica fue creada en 1845 por don Jaime Partagás y, desde entonces, ha estado produciendo esta prestigiosa marca de Habanos.
El carácter de su ligada, compuesta de tabacos seleccionados procedentes de la zona de Vuelta Abajo, es de una riqueza y aroma inimitables.
El vitolario de Partagás se caracteriza por presentar una gran variedad de formas y tamaños. Son especialmente conocidos formatos como el Serie D No. 4, Shorts y 8-9-8.